top of page
  • Foto del escritorAjarvi

¿Para qué se usan las cuotas?



Quienes vivimos y administramos condominios, sabemos que el tema de los gastos comunes es constante, especialmente por los problemas que se generan en torno a ellos, como su reajuste o el no pago por algunos copropietarios.

Para que los conflictos sean los menos posibles, hay que considerar una serie de factores y tener claros varios conceptos establecidos por la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el D. F.

Lo primero que hay que tener presente es que estos gastos son inevitables, se ocupe o no el inmueble. El hecho de que un copropietario no haga uso efectivo de un determinado servicio o bien de dominio común, o de que la unidad correspondiente permanezca desocupada por cualquier tiempo, no lo exime, en caso alguno, de la obligación de contribuir oportunamente al pago de los gastos comunes correspondientes.

En los condominios uno no puede vivir completamente aislado; necesariamente debe usar bienes y recursos que también son empleados por todos los residentes, como iluminación, agua, gas, pago al administrador, seguros, además de limpieza, vigilancia y manutención de jardines, si los hay, entre otros.

Puede que haya egresos transitorios, lo que constituyen los gastos comunes extraordinarios. Mientras que las reparaciones de los bienes comunes también requieren de un fondo de reserva.

Algo muy importante, es que el propietario de cada unidad habitacional es el primer responsable por tales pagos.

Si uno es el que paga, sobre todo si es dueño, y está en desacuerdo con algunos detalles, como posibles reajustes o incrementos en los gastos, tiene pleno derecho a hacerse oír y votar en las asambleas los acuerdos que se adopten. Pero esta prerrogativa queda suspendida en caso de morosidad, salvo que exista el compromiso de ponerse al día en un plazo dado por el administrador.

Los gastos más comunes son:

  • Servicio de Agua

  • Electricidad

  • Mantenimiento y Limpieza

  • Seguridad y vigilancia

  • Auditoría anual (si aplica)

  • Impuestos (si aplica)

Por eso, por el bienestar de tu condominio, tengas una administración profesional como Ajarvi o se manejen mediante una autoadministración, te recomendamos que siempre pagues con oportunidad las cuotas de administración y mantenimiento y del fondo de reserva que te correspondan. Solo así se puede conservar el buen estado de tu condominio.

Si tienes dudas sobre el funcionamiento de tu condominio y quieres que te hagamos una vista sin costo y sin compromiso, contáctanos. En Ajarvi siempre buscamos mejorar la vida de nuestros condóminos.

#Cuotas

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page