¿CÓMO COMBATIR LA MOROSIDAD DE LOS VECINOS?
Primeramente, es muy importante tomar en cuenta a todos los condóminos para la definición del monto de las cuotas y el destino de éstas. Muchas de las veces no se pagan porque no se están de acuerdo con algo y utilizan el “no pago” para demostrar su inconformidad. Las cuotas y penalizaciones deben ser establecidas en Asambleas debidamente convocadas.
Antes de iniciar cualquier procedimiento para cobrar, es indispensable intentar un acercamiento en donde la administración y el comité de mediación deberán escuchar los motivos o razones de la negativa de pago. Si con lo anterior no se llegará a un acuerdo, entonces la primera acción deberá ser la exhibición. La Ley de propiedad en condominio contempla la publicación de los morosos, debido a que es importante notificar a los demás condóminos de quién debe. Esto, en muchas ocasiones, provoca en el deudor una presión adicional y puede ceder ante ella. La exhibición no sólo puede ser en documentos entregados en puerta, sino en mantas, pancartas e inclusive en avisos pegados en puerta.
Después de agotar las posibilidades “internamente” se deberá iniciar una queja ante PROSOC. Si bien es sabido que ésta instancia es mediadora, también puede aplicar sanciones. Por tal motivo, después de poner la queja, la PROSOC puede citarlo hasta en dos ocasiones, de no asistir, se le aplicará una sanción de aproximadamente $7,500. Después de ello, se deberá iniciar, en la misma instancia, un Procedimiento Administrativo para Aplicación de Sanciones (PAAS). Dicha sanción podrá ser superior a los $7,500. Desgraciadamente las multas que pudieran resultar no van a los fondos del condominio si no a las “arcas” de la Tesorería de la CDMX
#AjarviTips #RobertGL
