¿Sabías que?
Fugas de gas en los hogares incrementan la contaminación ambiental. En la Ciudad de México, las fugas de gas en los hogares constituyen la tercera causa de contaminación ambiental. Después del parque vehícular y la industria, debido a que 2.1 millones de viviendas utilizan gas L.P. en cilindros y tanques estacionarios que no siempre cumplen con los protocolos de instalación y mantenimiento, arrojando anualmente 33 mil toneladas de compuestos volátiles que incrementan la capa de ozono, de acuerdo con un estudio realizado por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedena) en 2016.
¿Qué hacer en caso de fuga de gas?
• Cierra rápidamente el paso de gas del regulador y las llaves de las hornillas de la cocina. Si estás capacitado desconecta el regulador del balón y lleva éste a un lugar abierto y muy ventilado. • No apagues ni enciendas la luz, no toques interruptor alguno, linterna. Fósforo o celular, pues una chispa puede provocar un incendio o una explosión. • Ventila el lugar abriendo puertas y ventanas. • Abandona rápidamente el lugar y desde una zona alejada llama a los bomberos, la policía. #AjarviTips #RobertGL
